Quincena: ¿Por qué en México se paga cada 15 días?

En México, el pago de la quincena es una práctica ampliamente establecida en la mayoría de los empleos formales. Pero poco nos ponemos a pensar de dónde viene esta costumbre, sus razones y, sobre todo, cómo podemos utilizarla eficazmente.
Tengamos en cuenta que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el pago de salarios puede realizarse por día, semana o quincena, siendo este último el más común en el país.
A continuación, exploramos qué es y por qué se ha convertido en el sistema de pago predominante.
¿Qué es la quincena?
Como bien lo dice su nombre, la quincena es un periodo de tiempo de 15 días en el que los trabajadores reciben su salario de manera regular.
Este esquema permite a los empleados contar con ingresos recurrentes y planificar mejor sus gastos.
¿Cómo es el pago de la quincena?
El pago quincenal significa que los empleados reciben su sueldo en dos partes al mes: una el día 15 y otra el último día del mes.
Aunque hay empresas que no pagan en esas fechas en específico, pero sí cada 15 días, por ejemplo, puede ser el 10 y el 25 de cada mes.
De acuerdo con la LFT, este esquema facilita la administración de los recursos tanto para empleadores como para trabajadores.

¿Una quincena es de 14 o 15 días?
Aunque se le llama “quincena”, en realidad un pago quincenal puede cubrir 14 o 15 días dependiendo del mes.
En un año se tienen 24 quincenas y hay ajustes para meses con 31 días.
¿Por qué en México se suele pagar así?
El esquema quincenal se popularizó porque permite a los trabajadores recibir ingresos constantes y facilita la gestión de flujo de efectivo de las empresas.
La LFT (artículo 88) establece que el pago del salario no puede ser mayor a una quincena para los empleados que no cobran por comisión.
Recomendaciones para ‘llegar’ a la quincena
Para administrar mejor el sueldo quincenal, la Condusef recomienda:
- Elaborar un presupuesto mensual.
- Evitar compras impulsivas.
- Ahorrar al menos el 10 por ciento del salario.
- Priorizar el pago de deudas.
El sistema de pago por quincena es un modelo establecido que facilita la planificación financiera de los trabajadores. Con un manejo adecuado, puede contribuir a una economía personal más estable y predecible.