¿Qué hace un auxiliar de recursos humanos? Funciones y trabajos

Sergio · 

Imagen: un auxiliar de recursos humanos es esencial en empresas medianas y grandes. Crédito: Freepik

El auxiliar de recursos humanos es un puesto clave dentro de las empresas, ya que apoya en la gestión del talento, la administración del personal y el cumplimiento de normativas laborales. Sin embargo, puede que haya dudas sobre sus funciones.

Su rol es fundamental para la organización de expedientes, la elaboración de contratos y la atención a empleados en temas de prestaciones.

Si estás interesado en trabajar en esta área o en contratar uno, aquí te explicamos sus principales trabajos, diferencias con otros puestos, salario y requisitos.

¿Qué hace el auxiliar de recursos humanos?

El auxiliar de recursos humanos se encarga de apoyar en tareas administrativas relacionadas con la gestión de personal. Según Academy to Innovate HR, entre sus principales funciones destacan:

  • Elaboración y organización de expedientes de empleados.
  • Apoyo en la contratación y onboarding de nuevos colaboradores.
  • Gestión de nóminas, prestaciones y beneficios laborales.
  • Supervisión del cumplimiento de normativas laborales y de seguridad.
  • Atención a dudas y solicitudes del personal sobre contratos, permisos y otras gestiones.
banner informe tendencias beneficios 2024

¿Hay diferencia entre asistente y auxiliar de recursos humanos?

Sí, aunque los términos suelen usarse indistintamente. El asistente de recursos humanos suele tener un rol más administrativo y de apoyo a nivel general.

Mientras que el auxiliar está más involucrado en tareas específicas relacionadas con la nómina, contrataciones y gestión del personal.

Imagen: un auxiliar de recursos humanos es esencial en empresas medianas y grandes. Crédito: Freepik
Imagen: un auxiliar de recursos humanos es esencial en empresas medianas y grandes. Crédito: Freepik

¿Cuál es el salario de un auxiliar de recursos humanos?

De acuerdo con el portal de empleo Glassdoor, el salario promedio en México en 2025 oscila entre los 16 mil y 27 mil pesos mensuales, dependiendo de la empresa, la región y la experiencia del candidato.

¿Qué necesito para ser uno?

Para desempeñarte como auxiliar, generalmente se requiere:

  • Carrera técnica o licenciatura en administración, recursos humanos, psicología organizacional o afines.
  • Experiencia en manejo de expedientes y nóminas.
  • Conocimientos básicos de la Ley Federal del Trabajo.
  • Manejo de software de gestión de personal.

¿Qué compañías deben tener un auxiliar?

Las empresas de mediano y gran tamaño, así como corporativos con un número considerable de empleados, suelen contar con auxiliares de recursos humanos.

Contar con personal especializado en esta área ayuda a garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y una administración eficiente del capital humano.

En conclusión, el auxiliar de recursos humanos es una pieza clave en la gestión del talento dentro de las organizaciones. Su labor es esencial para el cumplimiento de normativas y el bienestar del personal, por lo que es una carrera con buenas oportunidades laborales.