Blog Home

¿Cuándo renunciar a un trabajo? Este es el tiempo de anticipación que debes avisar

Sergio |

¿Cuándo renunciar a un trabajo? Es una pregunta común en las personas que buscan dejar su empleo actual, pero que desconocen exactamente el momento para hacerlo.

Como en casi cualquier situación, hay escenarios y aspectos que debes considerar. Sobre todo, ten presente que debes avisar con tiempo de anticipación.

Tabla de contenidos

¿Cómo saber que ya es momento de renunciar?

Se trata de una etapa decisiva en la carrera profesional de cada quien, incluso en la vida personal, ya que tiene un gran impacto. Es un proceso desafiante, pero, de acuerdo con Harvard Business Review, hay ciertas señales que te indican que es el momento de buscar nuevas oportunidades como:

  • Poco crecimiento profesional: esto se nota al sentir un estancamiento, falta de aprendizaje y escasas oportunidades.
  • Estrés: pon atención a si te sientes muy agotado a tal punto de que tu salud mental y física se vea afectada. Recuerda que el bienestar personal debe ser prioridad.
  • Faltas a tus valores: si no percibes un sentimiento de pertenencia y el entorno laboral no te es favorable.
  • Nuevas oportunidades: quizás ya hay un nuevo empleo en puerta con un crecimiento profesional y un ambiente más saludable.
Banner recomienda a Cobee

¿Con cuánto tiempo de anticipación se debe avisar?

Si bien se pueden hallar distintos puntos de vista en publicaciones e internet sobre el tiempo ideal con el que se debe avisar antes de renunciar, hay pautas que también nos señalan los días mínimos para tomar esta decisión.

De hecho, de acuerdo con la Guía de Carreras de Indeed, un estándar en la mayoría de las industrias es de dos semanas. De esta manera, se le da un rango de acción y tiempo a la empresa para encontrar un reemplazo o reestructurar responsabilidades.

Sin embargo, si tu puesto es de alta responsabilidad, es mejor notificar con un mes o más para asegurar una transición organizada.

Asimismo, la respuesta puede estar en tu propio contrato de trabajo. En muchos de estos, se especifica la cantidad de tiempo con la que debes avisar.

De hecho, es importante que revises este aspecto, ya que de incumplir, puedes enfrentarte a consecuencias legales.

cuando-renunciar-a-un-trabajo
Imagen: trata de ser respetuoso y profesional en todo momento. Crédito: Freepik

¿Cómo renunciar a un trabajo?

Aunque es una decisión difícil y que a veces se quiere realizar de manera rápida, es importante considerar los puntos anteriores para lograr una salida profesional y respetuosa de la empresa.

La revista especializada en negocios, Forbes, recomienda los siguientes consejos:

  • Deja tu renuncia por escrito: haz una carta donde especifiques tu intención de abandonar el puesto y la fecha de tu último día de trabajo. Agradece la oportunidad y ofrece tu ayuda para dejar todo organizado.
  • Platica con tu jefe directo: antes de llevar a cabo lo anterior, habla con tu supervisor, a quien le deberás explicar tus razones y ofrecer tu cooperación para lo que se requiera hasta tu salida.
  • Sé profesional: no porque vayas a renunciar, significa que vayas a poner menos empeño en tu trabajo. Continúa con tus actividades con dedicación, tal como lo has hecho hasta el momento.
  • Apoya en la organización o búsqueda de reemplazo: si bien no es obligatorio, hablará bien de ti ofrecerte para capacitar a tu reemplazo o reestructurar tus funciones.

Como ves, saber cuándo renunciar a un trabajo es sumamente complicado, pero hay ciertas señales que te guiarán en el proceso.

¿Quieres estar al día sobre beneficios para empleados?