Mascotas en el trabajo y beneficios pensados en tus compañeros de 4 patas

Sergio · 

Imagen: tener mascotas en el trabajo tiene beneficios, pero también desventajas. Crédito: Freepik

Las mascotas en el trabajo han ganado popularidad en diversas empresas alrededor del mundo.

Tener la posibilidad de llevar a tu perro o gato a la oficina puede generar un ambiente más relajado y aumentar la productividad, pero también conlleva ciertos retos.

En esta nota, exploraremos si es posible llevar mascotas al trabajo, sus beneficios y algunas recomendaciones para hacerlo de manera responsable.

¿Se pueden llevar mascotas al trabajo?

La posibilidad de llevar mascotas al trabajo depende de la política de cada empresa.

Algunas organizaciones han adoptado esta práctica como parte de su cultura laboral, permitiendo que los empleados lleven a sus mascotas bajo ciertas condiciones, como el cumplimiento de normas de higiene y comportamiento.

Sin embargo, otras empresas pueden prohibirlo por cuestiones de seguridad, regulaciones sanitarias o preocupaciones de empleados con alergias o miedo a los animales.

¿Una empresa puede tener un animal como mascota común?

En algunos casos, las empresas pueden adoptar una mascota común para el espacio de trabajo.

Según estudios de la SHRM (Society for Human Resource Management), algunas oficinas han implementado programas de adopción de mascotas para fomentar el bienestar de los empleados y fortalecer el sentido de comunidad.

Sin embargo, es fundamental que se establezcan reglas claras sobre su cuidado y que todos los colaboradores estén de acuerdo con su presencia.

banner informe tendencias beneficios 2024

¿Qué beneficios representa tener una mascota en el trabajo?

La presencia de mascotas en el trabajo puede traer ventajas como:

  • Reducción del estrés: acariciar a un perro o un gato puede disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
  • Mayor interacción entre empleados: facilita la socialización y fomenta un ambiente de trabajo más amigable.
  • Incremento en la productividad: al reducir el estrés, los empleados pueden concentrarse mejor y trabajar de manera más eficiente.
  • Equilibrio entre la vida personal y laboral: permite a los dueños de mascotas estar tranquilos sin preocuparse por dejarlas solas en casa.
Imagen: tener mascotas en el trabajo tiene beneficios, pero también desventajas. Crédito: Freepik
Imagen: tener mascotas en el trabajo tiene beneficios, pero también desventajas. Crédito: Freepik

¿Por qué sí y por qué no llevar a tu mascota al trabajo?

Si bien tener mascotas en la oficina tiene beneficios, también existen algunas desventajas.

Entre las razones para llevarlas están el bienestar emocional, la convivencia laboral y el refuerzo del vínculo humano-animal.

No obstante, en contra están factores como alergias de los empleados, posibles distracciones, riesgos de higiene y el hecho de que no todas las mascotas están entrenadas para un entorno laboral.

Recomendaciones en caso de que la lleves

Si tu empresa permite llevar mascotas, considera estos consejos:

  • Verifica que tu mascota esté bien entrenada y socializada.
  • Lleva los artículos necesarios, como agua, comida, bolsas para recoger desechos y una cama cómoda.
  • Consulta con tus compañeros si están de acuerdo con su presencia.
  • Asegúrate de que tu mascota tenga un espacio adecuado dentro de la oficina.

Beneficios para empleados pensados para sus mascotas

Algunas empresas han implementado beneficios específicos para empleados con mascotas, como seguros veterinarios, días libres por pérdida de la mascota y apoyo económico para el cuidado de los animales.

Entre los beneficios de Cobee, se encuentra el de Telemedicina, que igual aplica para tus mascotas. Con esta modalidad, tu amigo de cuatro patas puede acceder a diversas especialidades como veterinario general, nutrición animal, etología, dermatología, oftalmología, neurología y enfermedades infecciosas.

Este tipo de beneficios mejoran la satisfacción laboral y el compromiso de los empleados con la empresa.

Antes de llevar a tu mascota, consulta las políticas de tu empresa y asegúrate de que el ambiente sea adecuado para ella.

En conclusión, tener mascotas en el trabajo puede ser una excelente iniciativa para mejorar el bienestar de los empleados, siempre que se implementen reglas claras y se garantice el respeto a todos los compañeros.