MENU

Consejos para conseguir un puesto de marketing en una empresa

Cobee Team · 

Conseguir un Puesto de Marketing en una empresa

Las necesidades de profesionales capaces de asumir un puesto de marketing en una empresa han crecido exponencialmente. El proceso de digitalización impulsado a raíz de la pandemia sanitaria y las ayudas europeas, especialmente dirigidas a pymes, han convertido el marketing digital en una prioridad. Sin embargo, la aparición de tecnologías disruptivas como la IA hacen necesarios nuevos perfiles al respecto.

Principales perfiles en marketing

Existe una gran demanda para puestos de marketing en empresas, pero no siempre es fácil acceder a ellos. Los candidatos y candidatas deben postularse a sabiendas de que reúnen los requisitos necesarios:

Descripción general de los perfiles más comunes

Los perfiles más demandados en Marketing son los de Marketing digital, gestor de redes sociales (community manager), especialista en SEO (Search Engine Optimization), analista de datos, especialista en Marketing Content, Growth Hacker, Email Marketing Manager, especialista en Customer Experience (CX) y Brand Manager o especialista en Marketing de Producto.

Habilidades y competencias necesarias

Desde soft skills a hard skills. Es decir, desde habilidades como la empatía y la Inteligencia Emocional a esas otras que garantizan el uso eficiente y eficaz de los recursos, especialmente de los tecnológicos.

Habilidades Clave para Puestos de Marketing

Entre las habilidades clave en los puestos de marketing figuran:

  • La capacidad de trabajar de manera colaborativa con los departamentos de Comunicación, Publicidad, Ventas y RRHH.
  • Dotes de liderazgo transformador, predisposición al cambio y las nuevas tendencias, creatividad y capacidad de resolver imprevistos a través de ideas ingeniosas.
  • A nivel formativo no basta con poseer el título en Marketing, también es necesario haber obtenido certificaciones relevantes como las de Google Analytics o Google Ads, por ejemplo, pues acreditan el manejo de ciertas herramientas indispensables de marketing digital.
  • Experiencia en SEO, SEM, herramientas de automatización como CRM (Customer Relationship Management), Chat GPT y otras aplicaciones de lenguaje generativo o software de diseño gráfico inteligente, etc.

Impacto del Marketing Digital en los Puestos Tradicionales

El impacto del marketing digital ha sido decisivo en los puestos de marketing tradicionales en las empresas. Por ejemplo, ha supuesto una profunda transformación de los roles y habilidades, necesarias para trabajar en entornos online y que implican el análisis de datos, la automatización, la creación de contenido digital, etc. Pero también para responder a un nuevo perfil de consumidor o consumidora, nativos digitales, que requiere la máxima personalización, transparencia e interacción en tiempo real.

Ha cambiado incluso la forma de entender el trabajo. Muchas personas del sector han abandonado la presencialidad en favor de modelos híbridos o de teletrabajo que favorecen sus condiciones laborales.

Estrategias para destacar en el proceso de selección

Destacar en el proceso de selección para un puesto de marketing en una empresa es hacerlo en un perfil totalmente digital.

1. Prepara un CV y portafolio atractivo, que esté personalizado en función del puesto en cuestión y de la empresa.

Destaca aquellos proyectos o trabajos que podrían resultar más interesante a la marca a la que deseas pertenecer. Si es necesario, haz alarde de creatividad presentando un gráfico de visualización de datos para mostrar tu trayectoria o el impacto de tus campañas.

2. Desarrolla una marca personal en LinkedIn, a través de un blog o de tus redes sociales.

Estas plataformas no solo deben resumir tus logros y conocimientos, sino poner en valor aquellas habilidades que te caracterizan, entre ellas, la capacidad de colaboración, la empatía o tus valores éticos más personales a través de acciones de voluntariado, colaboraciones con proyectos medioambientales, etc. De esta forma podrás alinearte con aquellos valores que buscas en una nueva organización.

3. Muestra tus certificaciones y proactividad, que quede patente que inviertes en la formación continua.

Muestra las certificaciones mejor reconocidas en tu sector, así como tu participación en cursos en línea sobre las últimas tendencias y herramientas de marketing digital. E incluso la participación en eventos, conferencias y webinars de referencia dentro del marketing digital, que además te servirán para ampliar tu red de contactos.

4. Prepara para la entrevista, conoce bien la empresa a la que estás aplicando.

Trata de entender su mercado, productos, servicios, clientes y competencia y ensaya la respuesta a preguntas típicas sobre marketing digital, como qué estrategias crees mejores para aumentar el tráfico de una web como la nuestra o cómo medirías el éxito de tu campaña.

5. Ante todo, muestra tu creatividad y pensamiento crítico a través de ideas innovadoras que podrían beneficiar a la empresa.

Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación de tu equipo

Descubre cómo mejorar la vida de tu equipo con Cobee. Reúnete con nuestro equipo