Consejos para hablar inglés con fluidez y confianza

Hablar inglés con fluidez es hoy en día crucial, especialmente para el desarrollo profesional. Con las puertas del trabajo en remoto abiertas a cualquier persona (lo que permite vivir en España pero trabajar para una empresa afincada en EEUU, por ejemplo) y la posibilidad de emplearse en organizaciones totalmente globalizadas, el inglés fluido, predominante en múltiples campos, supone una ventaja competitiva.
Hablar con fluidez en inglés: la gran asignatura pendiente en España
Sin embargo, en España, hablar inglés con fluidez sigue siendo una asignatura pendiente, a pesar de los avances experimentados en la última década al respecto. Y es que, aunque aumenta el porcentaje de personas que habla inglés, desde el 27 % en 2005 al 39 % en 2023, el 30 % de los españoles y españolas nunca ha aprendido una lengua diferente a la suya, frente a la media de la UE del 21 % y solo por detrás de Rumanía (40 %), Irlanda (38 %) y Portugal (33 %). Los datos pertenecen al Eurobarómetro Especial Los europeos y sus idiomas (2023) que Funcas ha analizado, donde se recoge que “la posición desfavorable de España respecto al resto de Europa en el porcentaje de hablantes de inglés persiste incluso entre los jóvenes”.
Y eso que en materia educativa se han experimentado grandes avances. Por ejemplo, el 46,6 % del alumnado de Primaria en España impartió parte del currículo en un idioma extranjero, esencialmente el inglés, según la Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Enseñanza de Lenguas Extranjeras. Curso 2021-2022, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Establece metas claras para lograr la fluidez en inglés
A veces, mejorar el nivel de inglés no consiste tanto en incrementar la cantidad de horas dedicadas como la calidad de las mismas. De hecho, entre los consejos para hablar inglés con fluidez destaca el de establecer metas claras, por ejemplo:
- Ampliar vocabulario: Entre 10 y 15 palabras nuevas por semana, y usarlas en contexto.
- Practicar la fluidez oral: Mantener al menos una conversación en inglés por semana (con nativos o en grupos de intercambio).
- Mejorar la escucha activa: Visualizar un par de videos o escuchar un par de podcasts en inglés por semana.
- Incrementar la lectura regular: Leer al menos un artículo o capítulo en inglés cada dos días.
- Escritura constante: Escribir al menos un párrafo diario en inglés.
- Someterse a una evaluación periódica: Pasar una prueba de nivel tipo TOEFL o Cambridge.
Este tipo de metas fomentan un aprendizaje equilibrado, ordenado y sostenible en el tiempo.
Piensa directamente en inglés para mejorar la fluidez
Otro consejo que suelen dar quienes se dedican a la enseñanza de este idioma es pensar directamente en inglés. Esto evita la traducción mental, lo que reduce la lentitud y los errores al hablar. En otras palabras: es el primer paso para hablar inglés con fluidez cuando se ha adquirido una base sólida de aprendizaje.
Amplía tu vocabulario de forma funcional y contextualizada
Se trata de ampliar el vocabulario de forma dirigida, es decir, usando palabras adecuadas a situaciones reales en el entorno profesional en el que se mueve una persona. Esto mejora la comprensión y facilita una comunicación clara, precisa y natural con colegas, mandos superiores, clientes, etc. Es esencial para alcanzar la fluidez en inglés en el ámbito laboral.
Mejora tu pronunciación y entonación
De poco sirve hablar con fluidez en inglés si la entonación y pronunciación no son correctas. Hablaremos con soltura, sí, pero nuestros interlocutores no entenderán lo que queremos decirles. Mejorar la entonación y pronunciación es clave para ser entendido con claridad, sonar más natural y transmitir correctamente directrices, emociones e intenciones, lo que favorece una comunicación efectiva y profesional en inglés. Para lograrlo, una persona puede recurrir a dos tipos de prácticas:
- Realiza ejercicios de pronunciación regularmente, a través de videotutoriales o apps para mejorar el nivel de inglés.
- Imitar a hablantes nativos para perfeccionar la entonación, ya sea a través de herramientas digitales o de encuentros o clases con personas nativas.
Desarrolla la escucha activa y la repetición
Adquirir el dominio del inglés con fluidez es más sencillo gracias a las nuevas tecnológicas. En la red podemos encontrar numerosas soluciones en formato digital para practicar la escucha activa y la repetición, muchas de ellas de carácter gratuito y adaptadas incluso al nivel o al ámbito profesional deseado. Dos grandes consejos son:
- Utilizar podcasts, audiolibros y series en inglés de la mano de plataformas audiovisuales muy accesibles.
- Repetir y practicar lo que escuchas para afianzar el aprendizaje gracias a programas diseñados expresamente para tal fin.
Participa en conversaciones grupales e individuales
Nada mejor que mejorar la fluidez de inglés que participando en dinámicas grupales. Es una forma de aprender de manera distendida e incluso lúdica mediante la práctica real. Refuerzan la escucha activa, mejoran la confianza al hablar y permiten aprender de los errores y acentos diversos en un entorno colaborativo. Para ello:
- Únete a grupos de conversación para practicar en entornos dinámicos.
- Practica con hablantes nativos para mejorar la naturalidad.
Muchas empresas ofrecen, entre los beneficios de sus paquetes retributivos, la formación en inglés, con el fin de mejorar esta habilidad entre sus empleados y empleadas. Esta puede consistir en clases dirigidas individuales o grupales, o en el desarrollo de dinámicas informales para practicar lo ya aprendido.
¿Quieres hablar con fluidez en inglés? Recuerda:
- Utiliza herramientas tecnológicas para potenciar tu aprendizaje.
- Saca partido a los grupos de conversación.
- No temas cometer errores y mantén una actitud positiva.
- Mantén la constancia y la paciencia en tu proceso de aprendizaje.
- No pierdas de vista tus metas.
Hablar inglés con fluidez no es hoy en día una opción, es un valor seguro para abrirte camino en un entorno profesional cada vez más competitivo y globalizado.
Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación de tu plantilla
Descubre cómo mejorar la vida de tus empleados y empleadas con Cobee. Reúnete con nuestro equipo