Novedades en la Declaración de la Renta 2024: todo lo que debes saber de la campaña este año

El próximo 2 de abril comienza la campaña de la Declaración de la Renta de 2024, cita obligatoria para gran parte de las personas trabajadoras en España. Durante el año pasado se aprobaron algunos cambios que es importante tener en cuenta.
A continuación te contamos toda la información que ya tenemos sobre las novedades que afectarán a la próxima campaña.
Las personas en paro que cobren prestación deberán presentar la renta
Uno de los cambios más importantes de esta campaña de 2024 es que todos los parados y paradas que estén cobrando una prestación por desempleo están obligados a hacer la declaración de la renta, sean cuales sean sus ingresos. Hasta este año, solo tenían que presentarla si sus ingresos eran superiores a 22.000€ al año o si eran superiores a 15.000€ con dos pagadores cuando uno de ellos haya pagado más de 1.500€.
El no presentarla será sancionable: incumplir la normativa conllevará la pérdida de la prestación y una multa de entre el 50% y el 150% del total de la deuda.
Los autónomos también están obligados a declarar
Hasta el año 2023, las personas en régimen de autónomo solo estaban obligadas a hacer la declaración de la renta si ingresaban más de 1.000€ al año. Sin embargo, a partir de esta campaña, todos los autónomos y autónomas tendrán que hacerlo independientemente de sus ingresos.
Cambios en el umbral de exención para personas con más de un pagador
Las personas que tengan dos pagadores o más verán incrementado el límite exento a la hora de hacer su declaración.
Hasta ahora la normativa decía que estaban exentas de hacer la renta las personas que, en caso de tener dos o más pagadores, ingresaran menos de 15.876€ y que los ingresos de a partir del segundo pagador fueran inferiores a 1.500€ cada uno.
Sin embargo, para esta campaña de la renta se incrementa de 1.500€ a 2.500€ como cantidad máxima que puedes cobrar al año de a partir de los segundos pagadores.
Prórrogas de otras deducciones
El Gobierno puso en marcha varias deducciones fiscales que, según se aprobó en el último Consejo de Ministros, se alargarán también en 2025.
- Deducciones por eficiencia energética: existen tres modalidades según el tipo de mejora que se realice, que van desde el 20% al 60%.
- Deducciones por la compra de vehículos eléctricos: seguirá existiendo una deducción del 15% por comprar vehículos eléctricos sobre una base máxima de 20.000€.
Exenciones especiales para las personas afectadas por la DANA
Una de las medidas tomadas por el Ejecutivo para tratar de compensar los daños ocasionados por la DANA que afectó a varias comunidades autónomas en 2024 tiene que ver con las exenciones fiscales.
De esta forma, las donaciones que hayan realizado las empresas a sus trabajadores y trabajadoras afectados por la DANA no tendrán que tributar y, por tanto, no tendrán que pagar impuestos.
Se podrá pagar la renta por Bizum
A partir de 2025, los y las contribuyentes cuya renta salga a pagar podrán hacerlo a través de Bizum. Para la Agencia Tributaria, es una forma segura de agilizar y simplificar proceso, además de ofrecer una forma de pago cómoda para las personas que tengan que llevar a cabo el trámite.
Los tramos para la declaración de la renta 2024
El porcentaje de retención en la declaración de 2024 queda de la siguiente forma:
Ingresos | Retención |
Desde 0 hasta 12.450 euros | 19% |
Desde 12.450 hasta 20.199 euros | 24% |
Desde 20.200 hasta 35.199 euros | 30% |
Desde 35.200 hasta 59.999 euros | 37% |
Desde 60.000 hasta 299.999 euros | 45% |
Más de 300.000 euros | 47% |
Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación y el ahorro de tu equipo
Descubre cómo mejorar la vida de tu equipo con Cobee. Reúnete con nuestro equipo