Paleotraining: filosofía y entrenamiento ancestral

Cobee Team · 

paleotraining que es

El paleotraining ha ganado popularidad en los últimos años. Y lo ha hecho por varias razones. ¿Aún no conoces la última moda en práctica deportiva? Sigue leyendo, quizás te cambie la vida.

¿Qué es el paleotraining?

El paleotraining es un sistema de entrenamiento físico basado en los movimientos naturales del ser humano. Es decir, tal como se realizaban en la era paleolítica, antes de que el sedentarismo y la mecanización de la vida diaria acabasen por hacer del sedentarismo una forma de vida.

Su enfoque combina ejercicio físico, nutrición y un estilo de vida saludable que favorecen el bienestar integral.

Por cierto, el paleotraining ha sido concebido en España, concretamente en las Islas Canarias, donde Airam Fernández desarrolló dicho concepto.

Su éxito se debe a que se alinea con las tendencias actuales en salud, bienestar y estilos de vida más naturales, es decir, de búsqueda colectiva de reconexión con lo esencial para huir del estrés, el sedentarismo y el exceso de estímulos artificiales.

Beneficios del entrenamiento paleo

El paleotraining o entrenamiento paleo destaca por incidir sobre tres beneficios para quienes lo practican activamente:

Mejora de la salud y el bienestar integral

El paleotraining estimula el sistema hormonal y el metabolismo de forma saludable y al promover la actividad al aire libre, la conexión con el entorno y una filosofía de vida más equilibrada, alejada del estrés.

Recuperación física y composición corporal

Mejora la condición física global al incrementar la fuerza, la movilidad, la resistencia y la agilidad. Además, conlleva la pérdida de grasa corporal al trabajar intensamente con todo el cuerpo y mejora la biomecánica y el uso de patrones de movimiento naturales, por lo tanto, evita posibles lesiones.

Adaptabilidad a cualquier edad y estado físico

Su práctica se adapta a cualquier tipo de persona. Sea cual sea el punto de partida, el paleotraining aumenta la conciencia corporal y la funcionalidad. Es decir, mejora la relación con el propio cuerpo y la calidad del movimiento.

Principios y filosofía de paleotraining

El paleotraining se basa en la premisa de que el cuerpo humano está genéticamente diseñado para moverse de una forma funcional, variada y natural. En otras palabras, para moverse tal como lo hacían nuestros ancestros, aquellos que eran cazadores-recolectores y que dista enormemente de los hábitos actuales. Así, el entrenamiento papelo promueve una vuelta a la actividad física instintiva a través de tres facetas:

  • Entrenamiento físico híbrido basado en un estilo de vida natural.
  • Imitación de patrones de movimiento ancestrales.
  • Importancia de la combinación de ejercicio y alimentación saludable.

Es decir, los ejercicios paleotraining priorizan movimientos funcionales que imitan acciones básicas de supervivencia (correr, saltar, trepar, empujar, cargar, etc.). Así pues, se eliminan las máquinas y se entrena con el peso corporal y mediante elementos naturales o básicos (piedras, troncos, cuerdas, etc.).

Por otra parte, se busca una conexión entre lo físico, lo mental y lo emocional, promoviendo un estilo de vida más consciente y equilibrado, en conexión con el entorno y con las propias sensaciones.

Ejercicios clave del paleotraining

Los ejercicios paleo combinan ciclos de esfuerzo y recuperación. Así, se alternan fases de alta intensidad con descansos activos, replicando el ritmo de caza y recolección.

Un entrenamiento integral incluye fuerza, resistencia, coordinación, velocidad, equilibrio y agilidad a través de ejercicios como:

  • Sentadillas con carga.
  • Reptación.
  • Pull al hombro.
  • Carga a hombro.
  • Desplazamiento: caminar, correr, esprintar.

Los entrenamientos se estructuran en base a patrones de movimiento primarios que desarrollan la movilidad y coordinación, la capacidad cardiovascular y explosividad, la potencia y control, la fuerza de tracción y funcional y la conciencia corporal.

Estos ejercicios suelen combinarse en circuitos funcionales que ponen a trabajar al cuerpo de forma integral.

Comparación con otros métodos de entrenamiento

El Paleotraining se puede adaptar tanto a espacios exteriores como a centros especializados indoor. Eso sí, su enfoque es inclusivo y progresivo, permitiendo adaptar la intensidad a distintos niveles de condición física. Esta es una de las grandes ventajas de esta modalidad, su grado de personalización.

Diferencias con ciclo indoor, Pilates, Yoga y bodybuilding

Un ejemplo de rutina básica de paleotraining se aleja de los métodos «tecnificados» o excesivamente artificiales. No solo eso, adopta un entrenamiento funcional y proactivo que responde contra las desventajas, por ejemplo, del trabajo de oficina (uso prolongado de pantallas, problemas posturales…).

Se trata de huir de los modelos aislados (como musculación en máquinas) y adoptar un método que entrena el cuerpo de forma integral y funcional, que reconecta con el entorno y que nos adentra en una cultura del bienestar desde un punto de vista holístico.De hecho, este tipo de entrenamiento representa una oportunidad interesante para aquellas empresas que buscan la implementación de programas de bienestar laboral. El paleotraining puede ser la solución para mejorar la salud física y emocional de la plantilla y reforzar los valores de resiliencia, trabajo en equipo y conexión mente-cuerpo.

Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación de tu plantilla

Descubre cómo mejorar la vida de tus empleados y empleadas con Cobee. Reúnete con nuestro equipo