Programación neurolingüística: técnicas y beneficios

Hablar de Programación Neurolingüística (PNL) es hacerlo de PNL aplicada a empresas. Y es que, cada vez son más las organizaciones que confían a este enfoque a la mejorar de la comunicación interna, liderazgo y gestión de equipos, desarrollo profesional y ambiente de trabajo. En definitiva, a incrementar las tan ansiadas eficiencia, motivación y satisfacción laboral.
¿Qué es la programación neurolingüística (PNL)?
Veamos en qué consiste la Programación Neurolingüística.
La Programación Neurolingüística (PNL) es un conjunto de técnicas y herramientas que permiten modificar patrones, tanto de pensamiento y comportamiento, con el fin de mejorar la comunicación, el aprendizaje y el desarrollo personal.
Según la Asociación Española de PNL, esta “presenta estrategias y dinámicas de comunicación eficaz muy útiles para la vida cotidiana y que nos permite comprender de manera más ajustada a nuestros interlocutores, observar y escuchar de manera más consciente y expresarnos con mejor elocuencia tanto a través de las palabras como del lenguaje no verbal”.
La PNL en el mundo laboral
La PNL fue desarrollada en los años 70 por John Grinder y Richard Bandler. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado una relevancia especial ante la necesidad de crear espacios comunicativos más eficaces, positivos y saludables en el seno de las organizaciones, especialmente desde un punto de vista psicológico y emocional.
La Programación Neurolingüística parte de la base de que el uso del lenguaje transforma nuestra comunicación y percepción del mundo. Es decir, en cómo organizamos nuestras ideas y acciones para lograr resultados. Y que su modificación puede mejorar nuestra calidad de vida y las de los demás, así como nuestra capacidad para la consecución de objetivos propios o colectivos. Es por esta razón que la PNL y el coaching empresarial están íntimamente relacionados.
Principios fundamentales de la PNL
Existen cuatro principios fundamentales de la PNL que posibilitan esa conexión entre los procesos neurológicos, el lenguaje y el comportamiento humano:
Mapas mentales y realidad subjetiva
Cada uno de nosotros y nosotras posee un mapa mental concreto, o una forma de interpretar el mundo que se basa en experiencias, valores, creencias adquiridas, etc. En este sentido, la PNL trata de ahondar en esos mapas mentales para comprenderlos.
Sistemas de representación: visual, auditivo y kinestésico
Según la Programación Neurolingüística, existen tres modalidades de representación y aprendizaje o, dicho de otro modo, de transmitir y recibir información: visual, auditiva o kinestésica (a través de la vista, el oído y el tacto).
Intención positiva detrás de cada comportamiento
La PNL parte de la premisa de que toda persona, a través de su conducta, tiene una intención positiva o persigue el logro de un beneficio por parte de quien la lleva a cabo. De esta forma, la PNL trata de entender la motivación de cada acto.
La mente y el cuerpo como un sistema interconectado
La Programación Neurolingüística establece que todo pensamiento tiene un efecto sobre el comportamiento y que todo acto influye sobre lo que pensamos y, con esto, sobre nuestro bienestar mental y emocional. De ahí que la PNL trabaje ambas esferas.
Técnicas de la PNL
Existen varias técnicas ligadas a la PNL. Todas ellas, de alguna u otra forma, tratan de ahondar en el pensamiento y comportamiento de las personas para mejorar la comunicación, potenciar el desarrollo personal y profesional, y paliar problemas emocionales que pueden derivar en episodios de malestar (ansiedad, estrés, depresión, falta de seguridad…). Estas son seis de las técnicas más comunes de Programación Neurolingüística:
Anclajes emocionales
Trabaja sobre la asociación de una emoción positiva ante un estímulo muy específico.
Reencuadre de pensamientos negativos
Se trata de cambiar el punto de vista, de fijarse en el vaso medio lleno en vez de medio vacío ante una situación concreta.
Visualización creativa
Consiste en visualizar claramente la consecución de un objetivo, incluso los sentimientos que despertaría este hecho en nosotros y nosotras, con el fin de reforzar la motivación para alcanzarlo.
Rapport
Trabaja el lenguaje tanto verbal como gestual, muy útil cuando queremos mejorar la forma de interactuar con los demás de manera efectiva.
Posicionamiento perceptivo
Trata de encontrar soluciones realmente efectivas a conflictos entre dos personas. ¿Cómo? Sopesando la postura adoptada por la otra e incluso por un interlocutor externo.
Aplicaciones de la PNL en las empresas
Como hemos señalado: PNL y coaching van de la mano en el entorno profesional. La PNL en empresas se utiliza cada vez con más frecuencia tanto para el desarrollo de un liderazgo empático y humanista como para la consecución de entornos de trabajo saludables, donde la comunicación sea un pilar fundamental.
La PNL se emplea en tres campos de acción dentro de las organizaciones para alcanzar siete objetivos básicos:
- PNL y coaching: Mejora de habilidades de liderazgo y aumento de la productividad y el rendimiento de la mano del coaching ejecutivo.
- En la comunicación efectiva: Mejora de la interacción interpersonal y de la cohesión grupal, e influencia y persuasión con integridad.
- En el desarrollo personal: Gestión emocional, establecimiento y logro de metas e identificación y modificación de creencias limitantes.
Beneficios de la PNL
De las anteriores podemos extraer los grandes beneficios de la PNL:
La mejora de la comunicación y las relaciones interpersonales tanto entre iguales como de manera ascendente y descendente.
El aumento de opciones y posibilidades de éxito en la resolución de conflictos personales y en la toma de decisiones estratégicas.
El desarrollo de una actitud positiva, proactiva y empática hacia el entorno que redunda en un mayor bienestar personal y del equipo.
Gestión efectiva del estrés y las emociones para el cuidado de la salud mental y el desarrollo de ambientes de trabajo agradables, justos y respetuosos.
En definitiva, la PNL ayuda a comprender la realidad, la que subyace en cada persona y la que suscita las interacciones humanas. Y lo hace desde una perspectiva diferente, promoviendo el cambio, el crecimiento y la flexibilidad para una transformación positiva, enriquecedora y saludable.
Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación de tu plantilla
Descubre cómo mejorar la vida de tus empleados y empleadas con Cobee. Reúnete con nuestro equipo