Qué es la dieta keto

Cobee Team · 

dieta keto

¿Qué es la dieta keto? La pregunta resulta muy oportuna. Porque este tipo de dieta se está colando en las conversaciones de quienes buscan aumentar su bienestar (y reducir peso) a través de una alimentación saludable. Saber en qué consiste la dieta keto es saber si estamos apostando por un modelo realmente beneficioso que, por cierto, no es novedoso, aunque haya crecido su popularidad en los últimos años.

De hecho, el creciente interés por una buena alimentación, también por la alimentación saludable en el trabajo, ha propiciado que las empresas incluyan en sus planes de beneficios y programas de wellness corporativo aquellos destinados a adoptar hábitos nutricionales adecuados. Mindful Eating, nueva pirámide nutricional, plato Harvard, dieta mediterránea, ayuno intermitente, dieta keto…, son temas recurrentes en recursos formativos online, conferencias y talleres para una alimentación saludable. El objetivo: informar de qué dietas son realmente efectivas y cuáles deberíamos mirar con lupa.

En qué consiste la dieta keto

¿En qué consiste la dieta keto? La dieta keto o dieta cetogénica se caracteriza por una ingesta muy baja de carbohidratos, una ingesta moderada de proteínas y una alta ingesta de grasas saludables. El objetivo es que este patrón alimenticio suscite lo que se denomina cetosis.

Pero, ¿qué significa?, ¿qué es cetosis? Se trata de un estado metabólico por el cual la grasa se convierte en la principal fuente de energía, y no los carbohidratos.

La dieta keto resulta hoy en día controvertida, con tantas opiniones a favor como en contra, y con un escaso seguimiento debido a la ruptura que representa con otras dietas muy interiorizadas en nuestra cultura, como la mediterránea.

Cetosis: qué es y cómo funciona

La cetosis o dieta keto presenta tres principios básicos:

  1. Reducción drástica de los carbohidratos a los que estamos acostumbrados: Normalmente, se limita su consumo a menos de 50 gramos diarios, es decir, al 5 % de la ingesta calórica total en un día.
  2. Aumento de grasas saludables, que pasan a constituir alrededor del 70 o 75 % de las calorías diarias. Son fuente de grasas saludables el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos o los pescados grasos.
  3. Consumo moderado de proteínas, aproximadamente el 20 o 25 % de la ingesta calórica diaria, a través de carnes magras, huevos y lácteos enteros.

Alimentos permitidos en la dieta keto

  • Grasas saludables
  • Carnes y pescados
  • Lácteos enteros
  • Huevos
  • Verduras bajas en carbohidratos
  • Frutos secos y semillas

Proteína de origen animal, huevos, nueces, pistachos, mantequilla, aceite de coco, verduras bajas en carbohidratos como la lechuga o el brócoli… Son alimentos comunes en la dieta keto que, por otra parte, puede variar.

Alimentos a evitar en la dieta keto

  • Carbohidratos refinados y azúcares
  • Alimentos ultraprocesados
  • Cereales y granos
  • Frutas con alto contenido de azúcar
  • Legumbres

En definitiva, los alimentos a base de cereales, aunque sean integrales, la fruta y la verdura en general, y las legumbres y tubérculos, el azúcar y los alimentos refinados desaparecen del menú diario. De ahí que se trate de una dieta difícil de secundar para la inmensa mayoría.

Beneficios de la dieta keto

Los beneficios asociados a la dieta keto son cuatro, aunque hoy en día prevalece el primero de la siguiente lista, la pérdida de peso:

Pérdida de peso

Al disminuir los glúcidos y promover la quema de grasa como fuente principal de energía, la dieta keto puede facilitar la reducción de peso corporal. De hecho, esta suele adoptarse por quienes deseen secundar un método de adelgazamiento por presentar signos de obesidad. También porque, al parecer, facilita la sensación de saciedad, es decir, de disminución del apetito.

Mejora de la salud cardiovascular

Algunos estudios sugieren que puede mejorar los niveles de colesterol HDL y reducir los triglicéridos.

Reducción de la hiperinsulinemia y mejora de la sensibilidad a la insulina

Otros estudios han indicado que la dieta keto favorece el control de la glucosa y la insulina. Y que, de esta forma, puede mejorar los niveles de glucosa en sangre y aumentar la sensibilidad a la insulina, lo que puede resultar beneficioso para personas con diabetes tipo 2.

Sin embargo, desde ciertos foros, como la Asociación de Diabetes de Madrid, se recalca su escasa idoneidad al respecto. Esta última, a través de uno de los artículos publicados en su web, señala que “las personas con diabetes tipo 1 y 2 no es aconsejable adoptar esta dieta debido a la posibilidad actual de una hipoglucemia (bajada de glucosa en sangre); también quien tiene problemas en la vesícula biliar o se la han quitado deben omitirla ya que la dieta es demasiado rica en grasas”.

Beneficios neurológicos

La dieta keto se popularizó a principios del siglo pasado como tratamiento beneficioso contra la epilepsia, especialmente en menores.

Riesgos y contraindicaciones de la dieta keto

Es importante tener en cuenta que la dieta keto puede no ser adecuada para todas las personas. Su implementación debe ser supervisada por profesionales de la salud de manera cuidadosa y con un exhaustivo control periódico, especialmente en personas que presentan algún tipo de dolencia o enfermedad.

Por otra parte, la adhesión a la misma suele ser difícil a largo plazo, e incluso contraproducente, debido a su naturaleza restrictiva en la ingesta de ciertos alimentos.

Cómo iniciar la dieta keto de forma segura

Aunque existen canales en redes sociales y libros que nos inician en la materia, como por ejemplo los de Laura Garat o Néstor Sánchez y Oriol Roda, lo ideal es consultar a nuestro médico de cabecera o profesional médico especializado en la materia si se quiere iniciar el camino de este tipo de alimentación.

Como hemos dicho, los efectos secundarios de esta dieta presentan dudas, como por ejemplo la aparición de fatiga, estreñimiento, mareos, deficiencias de vitaminas y minerales, dolor de cabeza y otros desequilibrios en el organismo.

Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación de tu plantilla

Descubre cómo mejorar la vida de tus empleados y empleadas con Cobee. Reúnete con nuestro equipo