MENU
Logo Booking
Logo Klarna
Logo WPP
Logo wellhub
Logo TotalEnergies

Uno de los beneficios más demandados

Gestión unificada

Aglutina en la misma plataforma todas las gestiones:

  • Altas y bajas de usuarios en cualquier momento.
  • Contacto con un único proveedor.
  • Siempre contarás con el soporte y la atención de Cobee by Pluxee.

Control límite fiscal

Contarás con un sistema totalmente personalizado.

  • Crea grupos de empleados según tus necesidades y las suyas.
  • Cobee siempre tiene en cuenta los límites fiscales para cada usuario.

Libertad de entrega

Tú eliges cómo prefieres entregar este beneficio a tu equipo:

  • Bolsa de beneficio social.
  • Retribución flexible.
  • Sistema mixto.

Simplicidad de uso

Formas de ofrecer el ticket transporte

Según se adapte mejor a las necesidades o recursos de tu empresa, puedes ofrecer este beneficio como retribución flexible, beneficio social o un sistema mixto. 

Gracias a las automatizaciones de Cobee by Pluxee no tendrás que preocuparte de recargas mensuales o de sobrepasar límites fiscales y solo te encargarás de supervisar. 

Comprueba el uso del ticket transporte

En el panel de analítica podrás hacer un seguimiento de la tasa de adhesión al beneficio, la frecuencia con la que se utiliza, etc. para que puedas tomar mejores decisiones. 

Ventajas fiscales: el gasto en el ticket transporte también es deducible para las empresas que lo ofrecen, por lo que supone un ahorro también para ellas.

Mínima carga administrativa: con Cobee by Pluxee no tendrás necesidad de hacer recargas mensuales en la tarjeta, por lo que no tendrás que hacer una previsión de gasto. Cada persona podrá consumir o acumular gasto a su ritmo y de forma autogestionada. Además, Cobee by Pluxee tiene en cuenta los límites fiscales de cada persona para que no tengas que preocuparte de nada más.

Mejora del Employer Branding: incluye en tu oferta un beneficio de uso diario y consigue diferenciarte de la competencia, atrayendo a los mejores profesionales a tu empresa.

Potencia el RSC de tu empresa: a través del ticket transporte promueves formas de desplazamiento sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, lo cual es un pilar fundamental en las estrategias de responsabilidad social corporativa de las empresas.

Con el Ticket Transporte Cobee by Pluxee podrás ajustar las cantidades que quieren disfrutar tus trabajadores con total flexibilidad.

No son necesarias las recargas mensuales y cada empleado podrá utilizar la cantidad que requiera cada mensualidad, teniendo en cuenta que la exención fiscal tiene un límite de 136,6 €. Es decir, ese dinero nunca se perderá, cada usuario es libre de utilizarlo si lo necesita para sus desplazamientos en bus urbano, metro, tranvía o Cercanías. Por ejemplo, un mes un usuario puede comprar solo un billete sencillo por 2 € y al mes siguiente adquirir un abono completo por 54 €.

La ley establece que los cheques transporte están exentos hasta 136,36 € mensuales con un máximo de 11 mensualidades, correspondiente a 1.500 € anuales. A partir de esa cantidad, no existiría tal exención.

Por su parte, si la empresa le da la opción, el empleado puede acumular de un mes a otro el saldo de los cheques o de la tarjeta para consumir en productos de mayor importe como por ejemplo el abono de transporte trimestral.

Según la ley, para que exista exención fiscal, el pago del transporte debe tener como finalidad favorecer el desplazamiento de los empleados entre su lugar de residencia y el centro de trabajo. Este sería el caso de empleados que trabajan en una ciudad como Madrid y viven en ciudades de otra comunidad como Toledo o Segovia. En su caso, podrían utilizar su tarjeta o cheque transporte para adquirir billetes de trenes larga distancia para desplazarse a su lugar de trabajo.

Se da por hecho que el empleado, a través de la política pactada con la empresa bajo convenio o contrato de novación, asume el buen uso de este beneficio. En cuanto a la flexibilidad, son muchos los proveedores que basan sus soluciones en sistemas cerrados y rígidos que exigen al empleado solicitar la cantidad mensual que necesitan para sus desplazamientos. Por el contrario, hay soluciones digitales totalmente flexibles y adaptadas a las necesidades diarias de los empleados.

En Cobee by Pluxee, por ejemplo, no hay que hacer pedido previo: un empleado puede gastar un mes 2 € para un viaje puntual y al mes siguiente adquirir el abono mensual.

Las tarjetas son a día de hoy el formato preferido de los empleados. Las tarjetas permiten flexibilidad total a la hora de pagar, al tiempo que dotan de mayor autonomía al empleado, que no tendrá que esforzarse en gastar el importe exacto de los cheques en papel. Con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia al empleado, el papel se ha transformado en tarjeta con las numerosas ventajas que ofrece:

  • Mayor comodidad
  • Mayor flexibilidad en el consumo
  • Sin necesidad de pedidos periódicos
  • Sin recargas manuales
  • Sin previsiones

Si el proveedor de beneficios ofrece la tarjeta como formato, seguramente sea posible efectuar pagos online cómodamente. En Cobee by Pluxee damos la opción de pagar con la tarjeta como si se tratara de una tarjeta VISA. No es necesario activarla para compras online o acudir al equipo de Recursos Humanos.

Desde la empresa se puede ofrecer al empleado el ticket transporte como Beneficio Social, totalmente asumido por la propia organización, o como Retribución Flexible, facilitando al empleado la posibilidad de pagar desde su nómina, con un importante ahorro fiscal. La empresa puede elegir el modelo de entrega que más le interese en función de su presupuesto.

Por su parte, para disfrutar del beneficio Transporte, los empleados solo tienen que pagar su billete o abono transporte con su cheque, ticket o tarjeta transporte. En el caso de la tarjeta, podrán hacerlo en cualquier taquilla o máquina autoventa que acepte tarjetas VISA.

Los cheques o tickets transporte son un tipo de beneficio que la empresa pone a disposición de sus empleados para que puedan pagar sus desplazamientos al trabajo. Estos tickets pueden presentarse tanto en papel o en tarjeta, aunque debido a la comodidad y facilidad de uso de estas últimas los cheques en papel están desapareciendo.

El límite establecido por ley para el transporte es de 136,36 € mensuales, 1.500 € al año. Excepcionalmente, en el País Vasco este producto no cuenta con exención fiscal.

Como cualquier retribución en especie, el límite no podrá superar el 30% del salario anual del empleado.

La gasolina es un producto que suele generar bastante confusión ya que la empresa puede incluirlo como gastos de empresa del empleado y asumir su coste. Sin embargo, es algo totalmente diferente al cheque o tarjeta transporte.

Muchos trabajadores utilizan su automóvil particular para realizar desplazamientos profesionales y reciben una compensación por parte de su empresa de los gastos relacionados de este uso. Aquí entrarían: mantenimiento, combustible, seguro, impuestos… Una serie de factores que la empresa suele englobar dentro de un precio estipulado generalmente por kilómetro recorrido.

En cualquier caso, estos gastos serán definidos como gastos de empresa, dentro del correspondiente convenio de la compañía o de las políticas de gastos de viaje, y no deben ser confundidos con el beneficio de Transporte.

A diferencia que los tickets restaurante, donde la caducidad o día de uso del beneficio pueden estar limitados por la empresa, en el transporte no existe límite horario. El empleado puede utilizar su tarjeta o ticket transporte cualquier día de la semana para adquirir cualquier título de viaje en la red de transporte público. Pueden utilizarse en cualquier horario y día de la semana, ya que no hay manera de controlar el uso.

Sí, según sentencia del 30 de abril de 2021, la Audiencia Nacional establece que el cheque transporte con carácter extrasalarial, al carecer de utilidad, puede ser suprimido por la empresa.

Se entiende que si está negociado como parte de salario por contrato o está en el convenio colectivo, no se podrá eliminar. En ese caso prima el contrato privado sobre el público.

Si hablamos de mejorar las condiciones de los equipos, podemos hacerlo de dos formas: a través de beneficios como el ticket transporte o con una subida salarial. 

Sin embargo, a través del ticket transporte conseguimos: 

  • Mejorar el salario disponible a través de las exenciones fiscales, lo que les permite ahorrar dinero mientras utilizan el beneficio. 
  • La inversión económica por parte de la empresa es mínima, y además se pueden beneficiar también de ventajas fiscales en el Impuesto de Sociedades. 
  • Las empresas que cuentan con planes de beneficios como el ticket transporte transmiten su preocupación por cubrir las necesidades de sus empleados y empleadas más allá de su salario; muestra un interés que hace que crezca el compromiso y la motivación de los equipos. 
  • Es una herramienta de atracción y fidelización de talento por esos mismos motivos. 
  • Impulsa su compromiso de responsabilidad social corporativa al ofrecer una alternativa de transporte sostenible y amigable con el medio ambiente. 

La principal ventaja del beneficio transporte de Cobee by Pluxee frente al resto es la libertad de uso. 

  • El equipo puede utilizar libremente el ticket transporte siempre que sea en un transporte público colectivo; es decir, en metro, autobuses, trenes, tranvías… Los taxis, servicios VTC y otros servicios de carpooling no están incluidos al no ser considerados oficialmente como transporte colectivo. 
  • Ni el equipo ni la empresa tiene que estar pendiente de recargas mensuales ni de previsiones; les avisamos cuando lleguen al límite fiscal, y pueden ir consultando el saldo disponible para retribución flexible en tiempo real a través de la app. La empresa ahorra tiempo de gestión y la plantilla tiene más autonomía. 

Pedir una demo