MENU

El Human Centered Design, un proceso iterativo que coloca al usuario en el centro

Cobee Team · 

human centered design

El Human Centered Design es una prueba más del esfuerzo que vienen haciendo las organizaciones por situar a las personas en el centro de la estrategia corporativa. Te contamos en qué consiste y cómo aplicarlo en tu empresa.

Introducción al Human Centered Design

El Human Centered Design (HCD) o Diseño Centrado en el Ser Humano es un enfoque adoptado en el mundo del diseño. Este se dirige a crear soluciones que satisfagan, de manera efectiva, las necesidades y expectativas de las personas a partir de la comprensión profunda de sus problemas y del contexto en el que se desenvuelve.

El proceso que se lleva a cabo en el HCD trata de colocar al usuario o usuaria en el centro de las decisiones de cada fase del diseño de productos, servicios o sistemas, estén estos dirigidos a su uso por parte de usuarios, clientela o trabajadores y trabajadoras.

De hecho, este enfoque nació con el ánimo de solventar el problema al que se enfrentaban muchos diseñadores de sistemas informáticos en la década de los 40, ligados a las limitaciones de las personas que tenían que interactuar con ellos y que obligaban a las empresas a contar con perfiles muy especializados para su manejo*.

Principios Fundamentales del Human Centered Design

Los grandes principios del Human Centered Design son dos:

Enfoque en el usuario

Es decir, capacidad para entenderle, lo cual precisa de grandes dosis de empatía. También de una fase previa de observación e interacción para comprender sus necesidades y problemas desde su propia perspectiva.

Iteración y retroalimentación continua

El diseño se ajusta continuamente, de ahí que se realicen pruebas de manera constante en función del feedback cosechado tras el uso real de los prototipos desarrollados. Se trata así de perfeccionar el producto final.

Solución de problemas reales

Las soluciones que aporta el Human Centered Design tratan de llegar a la raíz de problemas reales y acuciantes para las personas. De hecho, se trata de soluciones personalizadas, relevantes y adecuadas que resuelven problemas complejos, a menudo mediante nuevas formas de pensar y soluciones innovadoras. Un ejemplo puede ser el desarrollo de una nueva interfaz que mejore la experiencia del usuario (UX) de personas con discapacidad.

Proceso del Human Centered Design

Como señalábamos, a través del Human Centered Design, el usuario o usuaria se coloca en el centro de cada fase del proceso de diseño. Estas fases son:

Investigación y comprensión del usuario

Primera etapa que consiste tanto en la conversación como en la observación e interacción con los usuarios y usuarias para comprender sus necesidades y problemas reales desde su punto de vista.

De esta forma, se clarifican mejor los retos, pues tras la fase de exploración, es más probable definir claramente el problema o desafío a resolver, asegurando que esté alineado con las necesidades de las personas afectadas.

Ideación y generación de ideas

Dicho desafío da lugar a toda una serie de ideas que nacen de la colaboración de los y las profesionales implicados en el proceso, y de su capacidad creativa para la propuesta de soluciones de alto valor. De hecho, el enfoque HCD fomenta la diversidad de respuestas originales gracias a procesos como la lluvia de ideas.

Prototipado y pruebas con usuarios

Se crean prototipos sencillos, se prueban y afinan en función de la opinión de quienes los usan. Esta fase de testeo garantiza que las soluciones realmente satisfagan las necesidades de las personas en las que se centran.

La iteración es constante y permite experimentar con ideas y ajustarlas basándose en una retroalimentación real. Se trata así de reducir el riesgo de fracaso a través de usuarios reales, minimizando el margen de crear productos que no resuelvan adecuadamente los problemas de los usuarios y usuarias a los que se pretende ayudar.

Implementación y evaluación

Llega la fase del desarrollo final. Tras la validación de las pruebas, se lleva a cabo el diseño final y su implementación.

Beneficios del Human Centered Design

El proceso del Human Centered Design no deja nada al azar en cuestión de diseño: investigación, análisis y síntesis de información para identificar patrones, problemas clave y oportunidades de diseño… Todas las fases se encaminan a buscar soluciones realmente eficaces y extremadamente orientadas a ciertas personas para solventar grandes necesidades.

Mejora de la experiencia del usuario

El HCD aumenta la probabilidad de éxito en el desarrollo de soluciones atractivas y fáciles de usar, que elevan la satisfacción del usuario o usuaria al encontrar una respuesta completamente alineada a sus necesidades de uso.

En definitiva, el Human Centered Design garantiza que las soluciones finales sean tan efectivas que son muy bien recibidas por los usuarios y usuarias.

Incremento en la satisfacción del cliente

No solo de los usuarios y usuarias, también de la experiencia de la clientela e incluso la experiencia del empleado, dependiendo del objetivo perseguido.  Y es que, una de las ventajas del proceso iterativo de HCD es que permite que las soluciones evolucionen a lo largo del tiempo en respuesta a las necesidades cambiantes de esa clientela o de los grupos de trabajo que utilizan dichas soluciones.

Innovación y diferenciación en el mercado

El HCD suele dar lugar a una amplia variedad de soluciones plausibles, fruto del brainstorming y la colaboración entre equipos multidisciplinares.

Estas soluciones están llamadas a mejorar la competitividad de la empresa. Y es que, al diseñar productos y servicios con un enfoque único en el usuario o usuaria, las organizaciones pueden ofrecer soluciones muy innovadoras que destacan en el mercado por un alto valor añadido.

Además, el hecho de crear versiones iniciales de la solución para visualizar y probar ideas antes de sacar el producto final al mercado reduce los costes económicos.

El Human Centered Design es por tanto un enfoque eficaz y poderoso que pone al usuario en el centro del proceso de diseño y crea soluciones que verdaderamente resuelven los problemas de las personas.

* Interaction Design Foundation – IxDF. (2021, June 14). What is Human-Centered Design (HCD)?. Interaction Design Foundation – IxDF. https://www.interaction-design.org/literature/topics/human-centered-design

Con los planes de beneficios y la retribución flexible de Cobee tu empresa mejorará la motivación de tu plantilla

Descubre cómo mejorar la vida de tus empleados y empleadas con Cobee. Reúnete con nuestro equipo