Así es la rebaja del abono transporte del Gobierno: cuánto costará y cuándo se implantarán las ayudas

El Gobierno de España continúa promocionando el uso del transporte público a través de rebajas en el abono transporte para reducir el consumo de carburantes en el conjunto del país. Desde 2022, el Ejecutivo ha ido aprobando diferentes medidas y en este 2025 ha anunciado que extenderá de nuevo las ayudas del transporte hasta, al menos, el 30 de junio.
En este sentido, se mantendrá la gratuidad de los abonos de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como de las líneas de autobús estatal. También se mantendrán las ayudas directas a las comunidades autónomas y gobiernos locales con el objetivo de reducir un 50% los precios de los abonos del transporte público colectivo.
¿Cómo funciona esta rebaja? ¿hasta cuándo estará operativa? ¿influirá en los ticket transporte? Te damos todas las claves.
Cómo serán las ayudas al transporte y la rebaja del abono transporte del Gobierno y cuándo entra en vigor
El Gobierno Central ha decidido mantener las medidas que se aprobaron en el decreto ley de junio de 2022 que recogía diferentes medidas para intentar paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania, como el crecimiento de la inflación y, sobre todo, el alza de los precios de determinados productos o servicios.
Recordemos, por ejemplo, que el precio de la gasolina o el gasóleo se disparó más de un 60% en un año, lo que supuso un gran incremento de la factura energética del conjunto del país, ya que España es un país eminentemente importador de petróleo y sus derivados.
¿Y esto qué significó? Pues que el conjunto del país tuvo que dedicar mucho más dinero a la compra de estos combustibles, lo que repercute en los datos macroeconómicos de forma desfavorable. Aunque durante unos meses el precio de los combustible estuvo subvencionado, desde el 1 de enero de 2024 ya no existen esas ayudas de forma universal, solo para determinados colectivos profesionales.
Los abonos transporte y los títulos de transporte público tendrán un descuento de alrededor del 30% y en algunos casos serán gratuitos
Los Presupuestos Generales del Estado 2023 recogieron ayudas para impulsar el transporte público, tanto abonos, como Cercanías o incluso autobuses de larga distancia.
Por ese motivo, el Ejecutivo dando continuidad a este decreto pretende impulsar el uso del transporte público para reducir el consumo de combustibles fósiles. La fórmula elegida fue la rebaja de los abonos transportes y los diferentes títulos de viaje entre un 30% y un 50%. Algunas Comunidades Autónomas ampliaron esas ayudas e incluso hay abonos que fueron gratuitos. Ese descuento alcanzó también incluso el 100% para los abonos de los trenes de Cercanías de Renfe y de Rodalies en Cataluña.
Después del éxito de la medida en 2023 y 2024, parece que los principales socios de Gobierno han alcanzado un acuerdo para prorrogar esta medida hasta la primera mitad de 2025.
➡️También te puede interesar: Cómo recargar el abono transporte de Madrid con el teléfono móvil
Bono gratis para Cercanías Renfe, FEVE, Rodalíes y Media Distancia
Aunque inicialmente los trenes que dependen del Gobierno central, como Cercanías o Media Distancia iban a tener un descuento del 50%, finalmente serán gratuitos la primera mitad del año.
Para poder disfrutar de estos bonos gratuitos para trenes, Renfe ha puesto unos formularios a completar a través de su web y de su app, donde los usuarios deben registrarse y hacer frente a la fianza que ha puesto como condición el Gobierno.
Bonos gratuitos para Cercanías Renfe
Los usuarios de los Cercanías de Madrid, Barcelona, Bilbao, etc. pueden solicitar este abono gratuito por el que tendrán que adelantar 10€ que después se les serán reembolsados.
La gratuidad será para las zonas elegidas en las fechas estipuladas por el Ejecutivo.
Bonos gratuitos para trenes Media Distancia
Al igual que para el Cercanías, los trenes de Media Distancia también disfrutar de gratuidad pero en este caso los usuarios tendrán que completar en Renfe el origen y el destino (solo tiene validez para el mismo trayecto) y adelantando una fianza de 20€ que posteriormente será devuelta.
Rebajas en trenes AVE o AVANT
En el caso de los trenes de alta velocidad AVANT también habrá un descuento del 50% en los bonos recurrentes. Al igual que con los trenes de Cercanías o de Media Distancia, los usuarios tendrán que registrarse en la web de Renfe.
➡️Lee también: Cómo solicitar los descuentos para jóvenes para viajar en transporte público este verano
Cuánto costarán los abonos transporte con la rebaja del Gobierno

Aunque el Gobierno central ha reducido a través de los Presupuestos Generales del Estado un 30% todos los abonos transporte del país, las CCAA y ayuntamientos han ampliado ese descuento.
Estos son algunos de los precios de los abonos transporte de las Comunidades Autónomas y ayuntamientos:
Cataluña
Tal y como adelantó la Generalitat de Cataluña, todos los abonos de viajeros frecuentes disfrutan de un descuento del 50%.
Estos incluyen el bono mensual, el bono joven, el de familias monoparentales y numerosas, y de personas en situación de paro.
Comunidad de Madrid
Aunque inicialmente el Gobierno de la Comunidad de Madrid aseguró que no habría más descuentos, suman al 30% del Gobierno central otro 30% más, quedando los bonos un 60% más baratos.
Abono | Precio con descuento | Precio sin descuento |
Zona A | 21,80 euros | 54,60 euros |
Zona B1 | 25,40 euros | 63,70 euros |
Zona B2 | 28,80 euros | 72 euros |
Zona B3, C1, C2 | 32,80 euros | 82 euros |
Abono joven | 8 euros | 20 euros |
Bono 10 Multi en Zona A | 6,10 euros | 12,20 euros |
Billete sencillo | 1,50 euros | 2 euros |
País Vasco
El Gobierno vasco aplica a todos los abonos del transporte público la rebaja del 50%.
Canarias
Las Islas Canarias no cuentan con redes ferroviarias. El Gobierno Central ha aplicado directamente una bonificación del 50% para el transporte terrestre, como las guaguas o autobuses.
Islas Baleares
En el caso de las Islas Baleares, el servicio de autobuses TIB se rebajó el 50%, y las redes de metro y tren serán gratuitas. Además, este descuento se incrementó hasta el 70% en las tarifas del transporte terrestre de Menorca, Ibiza y Formentera.
La Rioja
El transporte público que conecta en bus el centro de Logroño con ocho municipios pasó a costar la mitad. Este descuento del 50% también incluye tarjetas monedero y el billete individual de pago en efectivo.
Más descuentos en la Comunidad de Madrid: el precio de las tarjetas de 10 viajes de Metro y EMT desde enero
Además de los anunciados descuentos para los abonos mensuales en Madrid, el Consorcio Regional de Transportes ha anunciado que las tarjetas multi de 10 viajes también tendrán un descuento del 50% y pasan a costar 6,10€.
Se trata de las tarjetas popularmente conocidas como ‘multi’ o ‘metrobus’ . Sirven tanto para usar el Metro como los autobuses urbanos de la EMT de Madrid.
Descuentos abonos para autobuses, autocares de largo recorrido en transporte regular de largo recorrido
El Ministerio de Transporte también ha anunciado la gratuidad de muchos abonos de transporte para autocares de largo recorrido. En esta página está toda la información al respecto.
Cómo influye al cheque o ticket transporte
En Cobee siempre queremos ayudarte a ahorrar y en estos momentos te animamos a que uses también el transporte público. Con nuestra tarjeta podrás adquirir todos estos bonos y billetes rebajados y además contarás con un ahorro fiscal extra al hacer uso de tu Beneficio Social o Retribución Flexible.
Es decir, además del descuento anunciado por el Gobierno, recuerda que siempre que usas Cobee para comprar tus billetes de transporte público para ir al trabajo cuentas con otro descuento adicional en forma de exención fiscal.
Si haces uso de tu ticket transporte y pagas con Cobee, te ahorrarás el pago de IRPF
¿Por qué? Porque el cheque o ticket transporte es otro de los beneficios recogidos por la normativa fiscal que cuenta con exención fiscal hasta un máximo de 136,6 euros mensuales. Es decir, si haces uso de tu ticket transporte y pagas con Cobee a través de tu Retribución Flexible, te ahorrarás el pago de IRPF de la cantidad que utilices para pagar tus billetes.
¿Qué pasará con la rebaja del abono transporte por parte de las comunidades autónomas?
La Comunidad de Madrid ha anunciado que los descuentos para los abonos de transporte de Madrid se mantendrán, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2024.
¿Qué pasará con los descuentos del abono transporte en la segunda mitad de 2025?
El Gobierno Central mantendrá las medidas solamente hasta el 30 de junio de 2025, pero ya tiene planes para la segunda mitad del año. Ya han sido aprobadas por el Consejo de Ministros una serie de bonificaciones que entrarán en vigor a partir del 1 de julio.
Algunas medidas previstas son las siguientes
Medidas para Cercanías y Media Distancia 2025
Desde el Ministerio de Transportes proponen crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos. Podría ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en todos los núcleos de Cercanías de España.
Los precios quedarían así:
- Abono mensual nominativo: 20€ al mes
- Abono mensual nominativo para jóvenes de entre 15 y 26 años (incluidos): 10€ al mes
- Abono mensual nominativo para menores de 15 años: gratuito
En cuanto a la Media Distancia, seguirá siendo gratuito para los niños y niñas. Para las personas jóvenes de entre 15 y 26 años se mantendrá un descuento del 50% en el billete, y para el resto de la población en el 40%. Los abonos de Avant seguirán con su bonificación del 50% hasta final de año.
Medidas para autobuses estatales y transporte urbano 2025
Los autobuses de titularidad estatal van a mantener el descuento de entre el 40% y el 70% como hasta ahora.
El transporte urbano y metropolitano, a pesar de ser autonómico o local, también tendrá una bonificación por parte del Ministerio. Seguirá siendo gratuito para menores de 15 años y financiará un 50% del abono joven. Para el resto de abonos, seguirá buscando un descuento de al menos el 40% cofinanciado con la autoridad que corresponda.
¿Ya sabes todo lo que necesitas sobre beneficios sociales para empleados y empleadas?
Si necesitas ayuda para definir tu estrategia de beneficios sociales para tu empresa, ¡estamos a tu disposición!
Reúnete con nuestros expertos